1. ¿Qué enseñanza le dejo el caso para el proyecto personal?
La enseñanza que nos deja este caso es: antes de realizar un proyecto hay que tener en cuenta la formulación, el estudio y el análisis de la zona y su potencial productivo. Teniendo en cuenta todos los factores que de alguna manera pueden afectar o beneficiar nuestra empresa o proyecto a realizar; dentro de estos factores se encuentran el económico, político, demográfico, social y tecnológico etc. Además siempre debemos tener en cuenta que para realizar cualquier cosa se tiene que llevar un buen orden y organización.
2. ¿Qué opinión le merecen las variables propuestas para la recolección de información? ¿cree que fueron suficientes?
Estas variables son buenas por que nos permite tener un análisis detallado de los recursos, ventajas, necesidades, desventajas y posibilidades a la hora de la formulación y realización de proyectos. Y si fueron suficientes ya que le permitió a Arturo conocer las necesidades de la región.
3. ¿Qué aspectos importantes aprendió de la forma como Arturo y su asesor plantearon el problema del proyecto?
Los aspectos mas importantes que se aprendieron fueron:
· el análisis del entorno, donde se analizaron las características sociales económica y demográficas de la región.
· planteo el problema, se identifico la situación y necesidad para la producción del producto
· documentación de la idea, se analizo la documentación legal necesaria para la realización del proyecto
· formular los objetivos a seguir para el desarrollo de la empresa.
4. ¿como le parece que fueron formulados los objetivos del proyecto? ¿Como piensa que deben ser estos?
Los objetivos fueron bien formulados y sostenidos en una base de datos compleja la cual llevo a cabo un procedimiento adecuado para llegar a el objetivo propuesto.
Nosotros pensamos que deben ser muy claros, precisos, organizados y bien fundamentados y que nos permitan realizar una buena idea para que sea ejecutada a cabalidad.
5. ¿Dónde comienzan y donde finalizan los periodos de formulación, gestión y operación del proyecto propuesto?
Los periodos de formulación se inician cuando Arturo se plantea la lluvia de ideas y escoge la mejor y más conveniente y realizable, teniendo en cuenta los aspectos de su entorno social, económico, tecnológico, político que nos permita desarrollar la idea para obtener un potencial productivo para realizarlo con una buena base.
domingo, 14 de febrero de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario