Identificación de variables para los estudios de mercado, técnico
Descripción Actividades: Ya tengo una idea ahora que hacer?
En este punto se empieza con la definición de los productos o servicios que se producirán o prestarán como resultado de los proyectos, así como determinar las variables que se deben tener en cuenta para su desarrollo e implementación.
Actividad 1:
Quién estaría interesado en utilizar o adquirir mi producto?
1. Partiendo del estudio del caso de Arturo (consultar ejes temáticos- gestión de proyectos- Estudio), cada grupo deberá identificar los aspectos que se tuvieran en cuenta para definir un estudio de mercados.
RTA: De la empresa que pensamos constituir no hay en Bucaramanga ya que solo existen empresas contratistas, pero no encargadas de toda la labor de remodelación lo cual nosotros brindamos a las personas con un servicio completo
2. De acuerdo con lo identificado en el caso y soportado en el documento " estudio de mercados", se debe definir las variables necesarias para identificar el mercado objetivo para su proyecto, se deberá sustentar cada variable con un pequeño ejemplo.
Rta: -entre estas variables se encuentra el asesoraramiento en la remodelación en hogares, oficinas y establecimientos públicos.
.- Si el cliente esta deacuerto y satisfecho con nuestras ideas pasamos a cotizar los costos del trabajo.
-Por ultimo iniciaremos a realizar el trabajo con calidad, responsabilidad, e innovación.
3. De acuerdo con las potencialidades identificadas en la región, y tomando con ejemplo el caso de Arturo, se definen los posibles consumidores del producto, definiendo los factores identificados y las características del publico objetivo. Por ejemplo la Comunidad del municipio, Grupo de empresarios, la empresa XYZ, el Sena, la comunidad en general
Rta : el mercado que nosotros ofreceremos esta disponible para toda la sociedad en general, desde la remodelación de un hogar hasta firmar contratos grandes en donde nuestra empresa intervendrá como contratista y ejecución del trabajo.
4. Existen en el mercado empresas o personas que ya estén ofreciendo el mismo
producto o servicio que deseo desarrollar? Los grupos preparen una lista de los actuales proveedores del bien o servicio , es decir la competencia que tiene identificada para los productos o servicios resultantes del proyecto , se poyarán en consultas en internet, con sus compañeros o con expertos , que les permita identificar las características y funcionalidades de los productos ofrecidos por su competencia. Si no se encuentra competencia, deberán justificarla.
Rta: La nececidad de los ciudadanos es la inexistencia de agencias como estas inscritas legalmente en la cámara de comercio de Bucaramanga y la poca oferta en el mercado, por esta problemática muchos recurrimos a personas independientes para que nos hagan los trabajos, reformas y acabados de construcción, Por otra parte nuestra empresa pretende innovar e implementar métodos nuevos, estar a la vanguardia de materiales, herramientas, y diseños novedoso traídos de otros países consolidandose como una empresa seria y responsable.
Actividad 2: Caracterización el producto
1. Partiendo del estudio del caso de Arturo (consultar ejes temáticos- gestión de proyectos- Estudio), cada grupo deberá identificar los aspectos que se tuvieran en cuenta para definir un estudio de mercados.
RTA: De la empresa que pensamos constituir no hay en Bucaramanga ya que solo existen empresas contratistas, pero no encargadas de toda la labor de remodelación lo cual nosotros brindamos a las personas con un servicio completo
2. De acuerdo con lo identificado en el caso y soportado en el documento " estudio de mercados", se debe definir las variables necesarias para identificar el mercado objetivo para su proyecto, se deberá sustentar cada variable con un pequeño ejemplo.
Rta: -entre estas variables se encuentra el asesoraramiento en la remodelación en hogares, oficinas y establecimientos públicos.
.- Si el cliente esta deacuerto y satisfecho con nuestras ideas pasamos a cotizar los costos del trabajo.
-Por ultimo iniciaremos a realizar el trabajo con calidad, responsabilidad, e innovación.
3. De acuerdo con las potencialidades identificadas en la región, y tomando con ejemplo el caso de Arturo, se definen los posibles consumidores del producto, definiendo los factores identificados y las características del publico objetivo. Por ejemplo la Comunidad del municipio, Grupo de empresarios, la empresa XYZ, el Sena, la comunidad en general
Rta : el mercado que nosotros ofreceremos esta disponible para toda la sociedad en general, desde la remodelación de un hogar hasta firmar contratos grandes en donde nuestra empresa intervendrá como contratista y ejecución del trabajo.
4. Existen en el mercado empresas o personas que ya estén ofreciendo el mismo
producto o servicio que deseo desarrollar? Los grupos preparen una lista de los actuales proveedores del bien o servicio , es decir la competencia que tiene identificada para los productos o servicios resultantes del proyecto , se poyarán en consultas en internet, con sus compañeros o con expertos , que les permita identificar las características y funcionalidades de los productos ofrecidos por su competencia. Si no se encuentra competencia, deberán justificarla.
Rta: La nececidad de los ciudadanos es la inexistencia de agencias como estas inscritas legalmente en la cámara de comercio de Bucaramanga y la poca oferta en el mercado, por esta problemática muchos recurrimos a personas independientes para que nos hagan los trabajos, reformas y acabados de construcción, Por otra parte nuestra empresa pretende innovar e implementar métodos nuevos, estar a la vanguardia de materiales, herramientas, y diseños novedoso traídos de otros países consolidandose como una empresa seria y responsable.
Actividad 2: Caracterización el producto
Que productos o servicios se podrán desarrollar?: El grupo deberá realizar una lista en donde se identifiquen las opciones que considera podrán resultar del desarrollo del objetivo del proyecto. Realice una breve descripción de las características físicas, tenga en cuenta cómo Arturo definió las características de sus productos.
Rta: iniciaremos con un análisis de la situación del municipio desde el punto de vista económico, demográfico, ecológico, tecnológico y político. Como conclusión de este estudio, se detectaron los siguientes problemas.
Ø Vista económico: la economía en Bucaramanga esta en completo desarrollo, permitiendo a la sociedad invertir en remodelaciones y construcción para la reformas de sus hogares
Ø Vista demográfica: de acuerdo a los estudios realizados la sociedad en Bucaramanga siempre quiere estar a la vanguardia en el diseño y reformas para sus entornos de la vida cotidiana.
Ø Ecológico: nuestro proyecto planea hacer campañas para incentivar y promover la importancia del reciclaje y cuidado del medio ambiente.
Ø Tecnológico: nuestra empresa adquirirá maquinaria y tecnología de punta traída del exterior para mejorar la calidad y desarrollo del trabajo prestado.
Ø Político: contribuir con el desarrollo de acuerdo a las políticas que impongan el gobierno y demás entidades públicas del país.
Actividad 3: Producción
- Y cómo producirlo? Se realiza una breve descripción de cómo se está produciendo actualmente el bien o servicio (apoyándose en internet para identificar compañías que están realizando dicho producto o servicio) que se espera colocar en el mercado con la ejecución del proyecto (tecnología utilizada) para el desarrollo de esta pregunta, Cómo piensa producirlo ¿?
RTA: por medio de herramientas y elementos de alta calidad, con buena mano de obra. Este servicio es poco visto en Bucaramanga tienen como fin poner en operación una determinada capacidad transformadora de insumos, con el fin de producir bienes con destino a atender necesidades de consumo.
Este nuevo y moderno mercado se realizara con fines de ayudar a la gente a renovar las estructuras de sus hogares.
Actividad 4: y Cuanto puedo cobrar?
- ¿Cómo definió Arturo el precio para sus productos ?. ¿Qué aspectos se deben tener en cuenta para su definición ( Los grupos se apoyan a partir del análisis del caso descripción del caso y los documentos relacionados con el estudio de mercado).
- Para identificar el costo del producto, los grupos, deberán realizar la lista de insumos, materiales que consideran se requieren para el desarrollo del producto o servicio, para ellos podrán apoyarse en consultas en internet, con sus compañeros y con el equipo de instructores, de manera que puedan identificar las características y precios estimados.
Rta: Arturo por medio de un análisis del sector económico y la productividad pudo llegar a una conclusión de que hacía falta en su tierra y llego a desarrollar su proyecto que no solo ayudo a terminar su carrera si no también a mejorar la calidad de vida de las personas que en ella habitaban.En nuestro proyecto nos basamos en la necesidad que tienen las personas en vivir mejor en mejores condiciones y en eso nos basamos para formar nuestra empresa la cual con un buen equipo de trabajo se encargara de satisfacer a todos los clientes y ayudándolos a que tengas mejores puntos de vista en el diseño y moda que día a día viven.
No hay comentarios:
Publicar un comentario