
FRESKALECHE S.A desciende de COOPROLECHE LTDA, Cooperativa de Productores de Leche de Santander y el Magdalena Medio que se fundó en 1982, nació como una inquietud de ganaderos del Sur del Cesar, Sur de Bolívar, Norte de Santander y Santander; la idea era conseguir mercado y mejores precios para la leche cruda, en 1989 compran un pasteurizado y el 1 de Marzo de ese año salen al público con los primeros 4000 litros de leche pasteurizada, crema de leche y cuajada. El intento no funcionó muy bien, ocasionando que muchos de los socios de Cooproleche optaran por retirarse, presentándose una coyuntura nueva que permitió a las personas que se quedaron plantear una reestructuración de la cooperativa la cual dio origen a la Sociedad Anónima que hoy conocemos como FRESKALECHE S.A
El nombre lo deriva de una marca inglesa denominada FRESH MILK y fue idea del Dr. Humberto Polanía. Los colores institucionales al igual que el tricolor patrio cada uno tiene su propio significado, el blanco, es el color de nuestra materia prima principal, la leche; el azul porque para efectos de mercadeo denota, significa freskura y el rojo por ser escogido por los clientes que mas amamos, los niños.
Igualmente la cooperativa nos heredó a Lecherito, personaje que nos acompañó en el logo hasta el año 2002, luego de ser sometido a una serie de transformaciones dio paso al que tenemos actualmente como imagen del Kumis y el Yogurt con Cereal.
FRESKALECHE S.A se alimenta de leche cruda desde ocho centros de acopio, cinco de ellos cooperativas mixtas en un formato, mediante el cual, los productores de leche son dueños del 50% de acciones y el otro 50% corresponde a la compañía, convirtiendo de esta manera a FRESKALECHE S.A no solo en la principal pasteurizadora de la región, sino de paso en un pequeño grupo empresarial, dichos centros son: Lácteos la Esperanza, en La Esperanza, Norte de Santander; Lácteos Cimitarra, en Cimitarra; Lácteos Ágata, en Vélez; Lácteos Rovirenses en Málaga y Lácteos Tamacara, en el Socorro. También nos proveen los centros de acopio de Aguachica; Aprisa, en Sabana de Torres y Simijaca en Cundinamarca.
En 1990 consolidó su razón social; con la nueva organización adecuó una infraestructura que le brindó la posibilidad de abrir nuevos mercados y diversificar sus líneas productos, adicionando la producción de cuajada, queso doble crema y queso costeño.
En 1991 se constituyó como una sociedad anónima y es allí cuando nace nuestro nombre actual FRESKALECHE S.A.
RECONOCIMIENTOS
AÑO 2001:
ISO 9002 VERSION 94 Modelo de Certificación de Calidad en Producción/ implementación de la norma, según ICONTEC.
AÑO 2002:
FRESKALECHE S.A. fue reconocida como la MEJOR EMPRESA ECOPROFIT 2002, mediante distinción otorgada por la CDMB, UIS, Ministerio del Medio Ambiente, Centro Nacional de Producción Más Limpia de Santander, por primera vez en Latinoamérica.
AÑO 2003:
ISO 9001 VERSION 2000 Modelo de Certificación de Calidad otorgado por el ICONTEC aplicable en Desarrollo, Producción y Comercialización en plataforma de leche pasteurizada, Ultrapasteurizada(12 días), leche larga vida, yogurt, kumis, gelatina, arequipe, refresco de cítricos y mantequilla. Comercialización en plataforma de leche en polvo planta FRESKALECHE S.A. en Bucaramanga, Santander. Certificación Vigente.
AÑO 2005:
ISO 14001:1996 Certificado de Gestión Ambiental/ Producción y transformación de leche y productos derivados de la leche, jugos y refrescos en la planta de Bucaramanga, según ICONTEC.
AÑO 2006:
ISO 14001:2004 Certificado de Gestión Ambiental/Producción y transformación de leche y productos derivados de la leche, jugos y refrescos en la planta de Bucaramanga, según ICONTEC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario