Evaluar ideas de negocio implica poder responder a interrogantes como los que están a continuación.
1. El producto o servicio que tengo es realmente mercadeable? ósea, ¿Hay realmente clientes interesados en dichos productos o servicios?
Rta: si, a todas las personas ya que a todos les gustara estar a la moda en su casa, oficina, empresa etc.
2. ¿Por qué esos clientes estarían interesados en mis productos o servicios?
Rta: porque es un producto que utilizan a diario, es un producto nuevo e innovador, basados en la modernidad y son muy bien terminados.
3. ¿Es significativo en el mercado?
Rta: si, porque como es algo nuevo e innovador se da más a conocer y puede gustar más.
4. ¿Es sencillo llegar a esos clientes?
Rta: no, es sencillo pero tampoco complicado ya que todo el mundo vive al pendiente delo nuevo e innovador.
5. ¿los mecanismos de acceso a los clientes están a mi alcance?
Rta: si, ya que al tener contacto con ellas se da a conocer el producto y el cliente se interesa por lo que se le da a conocer
6. ¿Existen competidores y que tan fuerte es su exposición?
Rta: si tenemos competidores pero nuestra exposición es más innovadora y creativa que siempre va estar a la moda.
7. ¿ tengo ventajas sobre los productos de la competencia?
Rta: si, ya que brindaremos algo ya terminado y bien elaborado .Además algo nuevo.
8. ¿Qué desventajas tengo sobre los productos y servicios de la competencia?
Rta: que apenas estamos dándonos a conocer y ellos ya
Son reconocidos.
9. ¿Cuáles son los usos directos, al lema y complementarios de mi producto de servicio?
Rta: para fachadas, terminaciones, decoraciones y remodelación.
10. ¿Cuál es la situación del sector en el que me voy a enfrentar? ¿No estado creciendo o decreciendo? ¿Cuál es la tendencia?
Rta: es un mercado nuevo, que hasta el momento se está dando a conocer, a su vez es un mercado que ha estado creciendo, porque a diario llegan productos nuevos y diseños diferentes. Para la decoración y es una tendencia al alza
11. ¿conozco o tengo acceso a la tecnología para elaborar el producto Con la tecnología pensada?
Rta: si, alguna y posiblemente también tengamos acceso a la misma
12. ¿Existen la disponibilidad de insumos para producir?
Rta: si, al darnos a conocer como grandes distribuidoras tendremos acceso al material que necesitamos.
13. ¿Existen espacios físicos adecuados disponibles en que se debe establecer el negocio?
Rta: si, en un local en la cra 33.donde es muy visible a todo el publico
14. ¿Cuál es la inversión requerida? ¿Tengo posibilidades de conseguirla?
Rta: es una inversión a la cual podemos acceder por medio de un préstamo y pues hoy en día hay muchas posibilidades financieras
15. ¿puedo manejar las prácticas productivas y comerciales en este negocio?
Rta: si, ya que como todo buen negocio debe tener una buena administración y buen manejo de cada recurso. Así se puede desarrollar las prácticas
16. ¿Qué tipo de personal necesito? ¿Que capacitación debe tener? ¿Existe ese personal a mi alcance?
Rta: deben ser personas con grandes actitudes creatividad ganas de superación y debe estar bien capacitado en artes y administración. Y si existe este personal ya que todos tenemos actitudes.
17. ¿es el margen de utilidades atractivo?
Rta: si ya que por ser algo nuevo puede tener grandes utilidades
18. ¿Las expectativas de liquidez del negocio son favorables?
Rta: si, porque a diario nuestra empresa tendría entrada de dinero y por supuesto un fondo de reserva en caja
19. ¿Existen problemas legales?
Rta: Hasta el momento no existe ningún problema, sin embargo la empresa activaría legalmente
Para no tener ningún inconveniente.
20. ¿se ajusta el negocio a mis gustos y deseos?
Rta: si ya que siempre he soñado con formar mi propia empresa y así poder ayudar a otras personas.
21. ¿Existe dificultades ambientales o sociales?
Rta: no, ya que es algo de un material natural.
22. ¿Qué exigencias en tiempo puede tener el negocio? ¿Dispongo de el?
Rta: tiene mucha exigencia y pues si tengo tiempo para poder fundarla.
23. ¿necesito socios? ¿Qué perfil deben tener?
Rta: si, ya que siempre dos cabezas piensan mejor que una. Y pues deben tener un perfil soñador y muy emprendedor .Que tenía actitud y sea una persona responsable.
24. ¿Esta mi familia de acuerdo?
Rta: si ya que ellos siempre han querido que salga adelante. Y podamos sobresalir en el negocio.
25. ¿cuáles son los puntos de falla del negocio?
Rta: que es algo nuevo y pueden haber muchas competencias.
26. ¿Qué es lo que más desconozco del negocio?
Rta: la compra de productos, y cambios frecuentes de los mismos.
27. ¿Es aceptable el nivel de satisfacción personal en la implementación de estas ideas?
Rta: si, porque cuando miramos las posibilidades mas estamos seguros de su viabilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario